De acuerdo a lo decretado por el Gobierno, la restricción de desplazamiento regirá entre las 22:00 de Hoy Lunes 10 de Febrero y las 6:00 horas. del martes 11.
¿Cómo solicitar el salvoconducto?
Para tramitar el documento, se debe ingresar al sitio web www.comisariavirtual.cly acceder con Clave Única. Luego, hay que seleccionar la opción “Salvoconducto por toque de queda” y completar el formulario con los datos personales.
Una vez aprobado, el sistema enviará el documento al correo electrónico del solicitante, el cual deberá ser presentado ante las autoridades en caso de ser requerido.
Cabe señalar que el salvoconducto es individual, por lo que es responsabilidad de cada persona (trabajador) hacer el trámite.
Restricción en la venta de combustibles
Además, el jefe de la Defensa Nacional en la región de La Araucanía, el general Alejandro Moreno, anunció que la venta de combustible estará restringida y solo se permitirá la compra con un salvoconducto emitido por Carabineros.
La medida, establecida en coordinación con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), prohíbe la venta de bencina y otros combustibles en bidones o tambores sin el permiso correspondiente.
Sin embargo, quedan exentas las personas electrodependientes que requieran suministro para equipos médicos.
Salvoconducto para compra de combustible
Para obtener este documento, el procedimiento es similar al del toque de queda: ingresar a la Comisaría Virtual, acceder con Clave Única, seleccionar la opción “Salvoconducto para compra de combustible” y completar el formulario. Tras su aprobación, se enviará al correo del solicitante.