Traiguén, mayo de 2025 – En un importante paso hacia el fortalecimiento del desarrollo agrícola y frutícola de la comuna, el alcalde Luis Álvarez Valenzuela encabezó una significativa reunión de trabajo junto al director regional de CORFO, Eduardo Figueroa, representantes del agente operador SOFO, y el gerente de planta de la empresa exportadora Río Futuro.
La instancia tuvo como eje central la consolidación del convenio de colaboración vigente entre la Municipalidad de Traiguén, CORFO y sus entidades asociadas, el cual contempla una inversión de $320 millones destinados a la instalación de 30 nuevos huertos de frambuesas, de media hectárea cada uno. El proyecto incluye, además, capacitación técnica para los beneficiarios y la creación de un punto de acopio que facilitará la logística de la fruta destinada principalmente a la exportación.
Uno de los principales objetivos de esta alianza es aumentar significativamente la producción de frambuesas en la comuna, generando un impacto positivo tanto en la economía local como en la diversificación productiva. El alcalde destacó que este tipo de iniciativas permiten fortalecer la generación de empleo y potenciar a Traiguén como un actor relevante en el mercado exportador frutícola.
Actualmente, 20 agricultores beneficiarios ya se encuentran en procesos de exportación, y con la implementación de estos nuevos huertos, se proyecta alcanzar un total de 50 predios productivos, con un potencial estimado de 200 toneladas de fruta para su comercialización internacional.
En la reunión también participaron el director de Fomento Productivo, Jorge Tapia Aguayo, y profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), quienes acompañan técnica y estratégicamente la ejecución de este importante proyecto.
La alianza entre el sector público, privado y los agricultores locales refuerza el compromiso de Traiguén con el desarrollo silvoagropecuario sostenible, apostando por la innovación, la exportación y el progreso territorial.
Con Información de RR.SS. Municipal